Ghostemane
reseña y fotos: Julio Razo
Epigmenio Gonzales y la calle comercio, siendo las 18 hrs.
Los fans iban formándose con la esperanza intacta y con la emoción de ver a la banda que ha creado un nuevo concepto del trap; desde California, viajando y pasando por ciudad de México para llegar por fin a Guadalajara.
Ghostemane amenazaba con romper el Foro Independencia, una noche que marcaría la ciudad de tal manera, con un público que le sigue la pista y se entrega totalmente. Erick Whitney publicaba historias dentro de instagram donde anunciabas llegada a la ciudad, por lo cual la gente empezó a motivarse y a buscar boletos de pánico. La cual se llevarían una gran sorpresa.

Siendo las 20 hrs y con la fila dando la vuelta a la cuadra por la calle Comercio (llegando a avenida La Paz), se encontraba gente de todo tipo (no me malinterpreten pues no me refiero al género o a la vestimenta, no). Con boleto en mano listos para vivir la experiencia Ghostemane.
Al adentrarse en el foro, las luces tenues predominaban pues apenas y se podían ver los instrumentos con los que contaba Ghostemane. Esto preparaba el ambiente y el tema sombrío con el que se rodea la banda.
8:50 sale al fin el dj oficial de la banda, Parv0.
Con temas como Lil Toe Nail – Fuck Shit y otros de su repertorio, inauguraba los empujones de emoción, euforia, saltos, slam, cervezas voladora y gente acompañando los coros de que no podían creer que sonaran tales canciones en una ciudad tan ajena al género.
Ya con lo que parecía la cúspide a reventar de todos los presentes y con un “olee ole ole olee ghostemane, ghostemane” sale Erick y los demás integrantes mientras suena INTRO de fondo.
Las luces blancas parpadeantes, el humo, el sudor, el empuje de todos para poder estar lo más adelante posible, lo mas pegado al escenario, su ídolo estaba haciendo acto de presencia con un saludo a México en español, para posteriormente pedir que abrieran paso en el centro del foro para que cuando iniciara el concierto, pudiera ver el choque de todo lo que les provoca la banda. Al momento que se posicionan, se apagan todas las luces y suenan todos los instrumentos en conjunto.

Al finalizar el concierto, agradeció al público en español con un “México los quiero mucho” y se encendieron las luces. La gente salía lento, con su ropa húmeda, el cabello mojado, algunos sin camisa, otros con ropa deasgarrada, los golpes y empujones habían sido bastantes, el cuerpo estaba pesado, cansado, se había entregado todo al concierto, se había entregado todo a la banda.